PUNTA ALTA
23 de Junio de 2025

INTERÉS

Cuánto cobran los empleados de comercio a partir de mayo 2025

14 de Mayo de 2025

El gremio y las empresas del sector pactaron un aumento del 5,4% para el trimestre abril-junio; cómo quedan los valores para cada categoría. Desde la AEC Punta Alta señalaron que “no hay consumo, bajaron las ventas en los supermercados y en otros comercios lamentablemente hubo despidos”.

Cuánto cobran los empleados de comercio a partir de mayo 2025

Los empleados de comercio reciben en mayo una actualización salarial, producto de la más reciente negociación paritaria entre el gremio y las empresas del sector, en la que se acordó un incremento trimestral del 5,4%; a pagarse en abril, mayo y junio.

Al respecto, el secretario general de la AEC Punta Alta Christian Rodríguez dijo esta mañana en el programa Punta Noticias Radio (lunes a jueves de 7 a 9hs. por Mega 97.5MHz) que el incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5,4% distribuido “para el mes de abril 1,9%, más una suma fija de $35.000; para el mes de mayo 1,8%, más una suma fija de $40.000; y para el mes de junio 1,7%, más una suma fija de $40.000″.

Por otra parte, el acta difundido por Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) señala el salario de referencia sobre el que se aplican los aumentos: “Todos los incrementos porcentuales se liquidarán conforme las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de marzo de 2025 con más los incrementos de carácter no remunerativos a dicha fecha".

A su vez, el documento remarca que “las partes solicitan la homologación del presente acuerdo a la Secretaría de Trabajo de la Nación”.

Sobre las actualizaciones en los meses siguientes, se informa que “las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de julio de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas".

Cuánto ganan los empleados de comercio a partir de mayo de 2025:

A partir de mayo, cada trabajador, según su categoría, recibirá los siguientes montos, de acuerdo con la grilla publicada por Faecys y lo verán en la liquidación del mes posterior.

Cuánto gana el personal de maestranza en mayo de 2025:

Categoría A: $1.019.968

Categoría B: $1.022.805

Categoría C: $1.032.744

Cuánto ganan los administrativos en mayo de 2025

Categoría A: $1.030.617

Categoría B: $1.034.880

Categoría C: $1.039.138

Categoría D: $1.051.919

Categoría E: $1.062.567

Categoría F: $1.078.187

Cuánto ganan los cajeros en mayo de 2025

Categoría A: $1.034.165

Categoría B: $1.039.138

Categoría C: $1.045.528

Cuánto ganan los auxiliares en mayo de 2025

Categoría A: $1.034.165

Categoría B: $1.041.265

Categoría C: $1.064.697

Cuánto ganan los auxiliares especializados en mayo de 2025

Categoría A: $1.042.689

Categoría B: $1.055.467

Cuánto ganan los vendedores en mayo de 2025

Categoría A: $1.034.165

Categoría B: $1.055.470

Categoría C: $1.062.567

Categoría D: $1.078.187

Cabe aclarar que, tal como sucedió en los acuerdos precedentes, estos incrementos no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudiesen suscribirse en el ámbito de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego.

Además, el acuerdo detalla la modalidad de pago para quienes cumplan un horario menor al estipulado. “Para el caso de los trabajadores que laboren en tareas discontinuas o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida, legal o convencional, o que hayan incurrido en ausencias injustificadas, el monto a abonar por este incremento será proporcional a la jornada cumplida”, explica el acta.

Consultado sobre la situación local del sector, Rodríguez expuso que “no hay consumo, bajaron las ventas en los supermercados y en otros comercios lamentablemente hubo despidos. En algunos horarios es preocupante, tanto para el empleados como para el empleado, ver los comercios céntricos vacíos de clientes”.

“Es cierto que se ven comercios nuevos, pero son atendidos por los dueños y no pueden generar puestos de trabajo porque no hay estabilidad de ventas”, acotó.

El dirigente mercantil expuso su preocupación por la situación esperanzado que “no sea el comienzo de un efecto goteo de despidos. En este caso fueron 4 seguidos, pero si se planta ahí está bien si no se mantiene la tendencia, aunque uno siempre espera que nadie se quede sin su trabajo”.

Más declaraciones de Christian Rodríguez en Punta Noticias Radio se pueden escuchar arriba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación / Punta Noticias

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.