POLÍTICA
Piden al Municipio que cumpla ordenanza ambiental y publique el análisis bacteriológico oficial de las aguas de Arroyo Pareja
Bien Común recordó que en 2024 se creó el Programa Municipal de Monitoreo Ambiental del Agua en los balnearios municipales.

Por un proyecto de resolución presentado por los concejales de Bien Común, Lisandro Delle Donne y Daniel Medina, se reclamó al Municipio “el cumplimiento” de la Ordenanza 4.299 que “dispone la obligación del gobierno local de dar difusión a los análisis bacteriológicos de las aguas de los balnearios municipales y brindar recomendaciones a bañistas y pescadores en función de los resultados”.
“En marzo del año pasado logramos la aprobación de esta ordenanza de Bien Común que implicó un paso muy importante para la salud de los vecinos. Se creó así el Programa Municipal de Monitoreo Ambiental del Agua en los balnearios municipales cuyo fin es el control de la calidad del agua de dichos balnearios, recomendando o no las posibilidades de uso recreativo del agua para la protección comunitaria, así como la detección de fuentes contaminantes, el origen de esa contaminación e impacto ambiental”, señalaron los autores del proyecto.
Delle Donne y Medina lamentaron que “tras contar incluso con el apoyo del oficialismo para aprobarla, el actual Gobierno nunca cumplió esta norma".
"Dicho monitoreo de calidad de agua debe ser de absoluto carácter público, debiendo difundirse en todos los medios de comunicación al alcance del Municipio e indicando todos los elementos y mediciones que se hayan realizado y la recomendación de la autoridad municipal a la comunidad sobre el uso del agua", remarcaron.
Los concejales vincularon su pedido a “los múltiples y reiterados reclamos existentes por desbordes cloacales contaminantes en el Distrito y su proyección por los desagües pluviales de la ciudad, con el efecto pernicioso que se genera en el medio ambiente y en la vida cotidiana de los vecinos”.
“Pese a los pedidos del Deliberativo, la empresa ABSA no ha rendido informes sobre la actual capacidad de funcionamiento de su Planta Depuradora y el tratamiento de sus desechos en función de su operatividad”, agregaron.
Desde Bien Común destacaron que “la iniciativa aprobada no contó con los votos de los concejales que representan al intendente Rodrigo Aristimuño que se abstuvieron de acompañar la misma”.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.