POLÍTICA
Piden el cierre del cerco perimetral del cementerio municipal para evitar el vandalismo
Fueron daños ocasionados por el temporal de diciembre de 2023. El bloque Bien Común planteó la necesidad de analizar la proyección de un nuevo predio.

Fue aprobado por unanimidad un proyecto de resolución presentado por Bien Común que reitera la necesidad de que el intendente Rodrigo Aristimuño adopte “urgentemente acciones concretas para evitar el vandalismo en el cementerio municipal y se cierre definitivamente el cerco perimetral dañado durante el temporal de diciembre de 2023”.
“Es imposible pensar en erradicar el vandalismo sin cerrar el cerco y colocar luminarias. Venimos planteando esto hace mucho tiempo, lo hemos dialogado incluso personalmente con el jefe comunal. Se anuncia la colocación de luminarias en otros sitios como la pista de la salud pero el cementerio es una boca de lobo. Ahí vemos como hay una prioridad que no se está tomando. Hace semanas atrás una institución de nuestra ciudad con nichos en el predio volvió a sufrir daños y robos. Esto debe ser escuchado por respeto a las familias. El cierre del cerco no puede ser algo que lleve un año y medio parado como venimos viendo", expusieron Lisandro Delle Donne y Daniel Medina.
Los ediles recordaron que “durante la gestión anterior ya hemos promovido una ordenanza de emergencia en el sector”.
Los representantes del bloque Bien Común también reiteraron el pedido para que el Departamento Ejecutivo presente una proyección sobre el emplazamiento del cementerio y prestación de servicios en la materia, y “prever la reserva de tierras por si se requiere un nuevo espacio físico en el futuro a los fines de adelantar estudios de napas e impacto ambiental y no tomar decisiones apresuradas en tal sentido”.
"Este proyecto plantea un reclamo justo y por otro lado una invitación al trabajo conjunto. Desde el inicio del actual Gobierno tampoco se ha convocado nuevamente a la Comisión de Seguimiento del Código de Zonificación. Entendemos que muchos de los problemas que hoy tenemos se deben a la falta de planificación generada en el pasado. Si entendemos que Coronel Rosales debe revertir su actual estado es central que exista una apertura del gobierno a debatir distintos temas relativos a impacto ambiental, prestación de servicios y crecimiento planificado de las zonas urbanas", destacaron.
Foto: Archivo Agosto 2022
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.