PUNTA ALTA
16 de Julio de 2025

POLÍTICA

Proyecto libertario propuso colocación de códigos QR en nomencladores

29 de Mayo de 2025

Deberá incluir la ubicación exacta del punto en Google Maps, mapa del barrio correspondiente y el recorrido del transporte público urbano que transitan por la zona, entre otra información.

Proyecto libertario propuso colocación de códigos QR en nomencladores

Un proyecto de ordenanza de La Libertad Avanza propuso “la colocación de códigos QR de forma visible y de tamaño adecuado en todos los nomencladores de calles, plazas, parques, monumentos y paradas de colectivos del distrito de Coronel Rosales”.

Menciona que “los códigos QR deberán estar vinculados a una página o recurso digital donde se incluya, como mínimo, la ubicación exacta del punto en Google Maps; el mapa del barrio correspondiente, delimitado de acuerdo a la Ordenanza Nº 2581; el o los recorridos del transporte público urbano que transitan por la zona, según lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4263 y en en caso de ubicarse en un complejo habitacional, deberá adjuntarse un plano del mismo con la numeración identificatoria de los departamentos, edificios, escaleras y accesos internos, a fin de facilitar la orientación y el acceso a las viviendas”.

“El diseño, tamaño y material de los códigos QR deberán asegurar su resistencia a la intemperie, su visibilidad desde una distancia mínima de dos metros y su lectura efectiva mediante dispositivos móviles estándar”, señala la iniciativa.

Aclara que el Departamento Ejecutivo municipal será “el encargado de la implementación, fiscalización y mantenimiento del sistema de códigos QR, debiendo coordinar con las áreas técnicas correspondientes para asegurar la disponibilidad y actualización de los contenidos digitales vinculados”.

También se autoriza al Departamento Ejecutivo a celebrar convenios con instituciones educativas, organizaciones comunitarias o empresas tecnológicas locales que puedan colaborar en el diseño, desarrollo y mantenimiento del sistema propuesto.

“Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ordenanza serán imputados a las partidas presupuestarias correspondientes”, destaca el proyecto de LLA.

Los ediles libertarios consideraron que “resulta fundamental implementar herramientas tecnológicas que permitan a vecinos, visitantes y turistas identificar rápidamente su ubicación dentro del entramado urbano del distrito, en especial en espacios públicos y puntos de alto tránsito”.

“Los códigos QR constituyen una tecnología simple, económica y de fácil implementación, permitiendo a cualquier persona con un teléfono móvil acceder a contenidos digitales útiles con tan solo escanear un cartel o señal”, expresaron.

Destacaron que “la incorporación de códigos QR en nomencladores de calles, plazas, parques, monumentos y paradas de colectivos permitirá a los ciudadanos conocer no solo su ubicación exacta en Google Maps, sino también el barrio en el que se encuentran según la delimitación oficial establecida por la Ordenanza Nº 2581”.

A su vez, brindar el recorrido de las líneas de transporte público urbano, conforme a lo estipulado en la Ordenanza Nº 4263, permitirá mejorar la planificación de los traslados y fomentar el uso del transporte colectivo.

“La información a la que se acceda mediante el escaneo del código QR deberá ser clara, precisa y de carga rápida, incluyendo como mínimo un enlace a Google Maps con la ubicación exacta del lugar, un mapa del barrio delimitado oficialmente y el detalle de los recorridos del transporte público que circulan por la zona”, expusieron.

Por último, expresaron que “esta política representa un avance hacia la modernización del espacio público y un paso concreto en la accesibilidad digital, en línea con las tendencias de ciudades inteligentes y el respeto por el derecho a la información”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.