PUNTA ALTA
16 de Julio de 2025

POLÍTICA

Por primera vez se reunió la Comisión de Seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo

22 de Junio de 2025

Hasta su aprobación en 2024, la ordenanza que la creó había sido vetada en varias oportunidades. El 40% del Fondo Educativo debe ser invertido en infraestructura y el 60% restante en acciones que lleven a asegurar una mejor calidad educativa para los estudiantes rosaleños.

Por primera vez se reunió la Comisión de Seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo

Este jueves se reunió por primera vez la Comisión de Seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo del Concejo Deliberante, según la ordenanza sancionada en 2024 tras varios intentos fallidos.

A propósito, en 2017 y 2018 proyectos similares, presentados en conjunto entre Bien Común y el Frente de Todos, y aprobados por el HCD, fueron vetados por el entonces intendente Mariano Uset. Otro intento fue en 2022, cuando el desempate de la votación a cargo del presidente del cuerpo legislativo - el titular era Nicolás Aramayo - desaprobó la iniciativa.

Finalmente, en 2024 fue aprobado el proyecto presentado por el bloque UCR con el objetivo de “para garantizar que los recursos destinados a los establecimientos educativos se utilicen de manera eficiente y transparente”.

Asistieron al primer encuentro representantes del Municipio, Concejo Deliberante, Consejo Escolar, SUTEBA y FEB, entre otros.

HCD

“Punteamos problemáticas de los establecimientos educativos, hicimos hincapié en el uso del Fondo Educativo, donde el 40% debe ser afectado a obras de infraestructura, la relación Municipio y Consejo Escolar en la agilización de la puesta a disposición de los fondos, lo realizado desde la Secretaría de Obras, y distintos temas planteados, problemáticas y reclamos”, expuso la concejala Liliana Taboada (UCR).

La edil radical consideró a la reunión “muy positiva” y adelantó que “seguiremos planteando las necesidades de la comunidad y trabajando en las próximas reuniones por la educación de calidad y condiciones dignas en la habitabilidad de los establecimientos escolares”.

Las funciones de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo del Concejo Deliberante son:

a) Emitir un documento sobre las prioridades de inversión que presente el Sistema Educativo en el ámbito del distrito de Coronel Rosales.

b) Elaborar un informe anual respecto a los objetivos cumplidos en cada ejercicio y emitir un documento/informe sobre las urgencias respecto del año lectivo entrante.

c) Promover la elaboración de datos cuantitativos acerca de la situación de infraestructura de los establecimientos educativos en la ciudad para la elaboración de diagnósticos en relación con el tema.

d) Proponer acciones coordinadas entre la comisión y el Departamento Ejecutivo para garantizar la articulación.

e) Velar por la correcta utilización de los recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo.

f) Convocar a las autoridades, instituciones, entidades o a quienes se considere pertinente en función del tratamiento de estas temáticas con relación a la educación.

HCD

Por su parte, desde el SUTEBA Coronel Rosales destacaron la realización de la primera reunión de la CSFFE “una demanda histórica de nuestro sindicato para transparentar la inversión de los montos que ingresan de la Provincia a los municipios para mejorar la calidad educativa”.

Desde la entidad sindical que conduce Claudia Introssi, destacaron que “en nuestro distrito el 40% debe ser invertido en infraestructura y el 60% restante en acciones que lleven a asegurar una mejor calidad educativa para los estudiantes rosaleños”.

Y anticiparon que “todos los meses nos reuniremos con un temario anticipado para ser tratado en la Comisión”.

“Como decimos siempre el dinero en educación es inversión, salvo que se administre arbitrariamente o las obras estén mal realizadas”, puntualizaron.

Y cerraron: “Con insumos de las reuniones de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) donde se toman decisiones acerca de prioridades, demandas, necesidades realizaremos el seguimiento de la inversión del FFE”.

HCD

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.