PUNTA ALTA
12 de Enero de 2025

POLÍTICA

Coronel Rosales recibiría 14% menos de coparticipación que en 2024

2 de Enero de 2025

Nuestro distrito está entre los que más perdieron en el reparto de fondos por parte de la Provincia. “Se perdieron más de $1.500 millones de pesos por la caída de los coeficientes desde el año 2020; de cara a 2025 la situación se profundizará y es deber de todos revertirlo”, expuso el concejal Daniel Medina (Bien Común).

Coronel Rosales recibiría 14% menos de coparticipación que en 2024

“Por quinto año consecutivo hoy conocimos la caída de la coparticipación provincial en Coronel Rosales, del orden del -14,29% el último año. Dinero nuestro que pasa a otros municipios”, publicó en redes sociales el concejal Daniel Medina (Bien Común).

El edil señaló, además, que “la alternativa a esto no es reemplazarlo por más impuestos sino por gestiones que permitan recuperar esos recursos. El mal estado de calles y servicios está directamente relacionado a esta problemática y desde Bien Común venimos alertando que esto es prioritario. Deben dejarse de lado las discusiones sin sentido y reclamar todos lo que nos corresponden”.

“Rosales perdió en 2024 más de $1.500 millones de pesos por la caída de los coeficientes desde el año 2020; de cara a 2025 la situación se profundizará y es deber de todos revertirlo”, remarcó.

A propósito, el diario digital La Tecla informó este jueves que “como cada año, el Gobierno bonaerense estableció los nuevos valores que regirán el Código Único de Distribución (CUD), que fija los parámetros a partir de los cuales se distribuirá el dinero coparticipable a los municipios”.

“El CUD está conformado por tres ítems que pueden variar año a año: el 58% corresponde al Régimen General, que tiene en cuenta aspectos como población, superficie y capacidad tributaria; el 37% corresponde al Régimen de Salud, distribuido entre los municipios que tengan establecimientos oficiales para la atención de la salud, mientras que el 5% corresponde al Régimen de Acción Social, básicamente servicios sociales transferidos”, explicó.

Mencionó que “la masa coparticipable (100%) se divide entre los 135 municipios de la Provincia, por lo que, en líneas generales, lo que se le da a uno, se le quita a otro. Hasta el momento será aplicable a varios fondos, excepto al que se denominó FIM (Fondo de Infraestructura Municipal), luego programa Fondos a la Obra y en 2024 Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, ya que no se estableció en el Presupuesto tras el rechazo de la oposición a aprobar la `ley de leyes´”.

Del CUD 2025 se desprende que los diez distritos con el coeficiente más alto son:

La Matanza 6,708

Malvinas Argentinas 3,24198

La Plata 3,105

Lomas de Zamora 2,98290

Merlo 2,98171

Pilar 2,40457

General San Martín 2,33309

Moreno 2,16041

General Pueyrredón 2,13610

Almirante Brown 2,01026

Mientras tanto, el pelotón de municipios que conforman la tabla contraria, la de los que menos CUD recibieron para este año, está conformado por las siguientes comunas:

Tordillo 0,06660

General Guido 0,09352

Carmen de Areco 0,10452

Lezama 0,11920

General Lavalle 0,12579

Capitán Sarmiento 0,13607

Monte 0,13774

Pellegrini 0,15591

Tres Lomas 0,15690

Suipacha 0,15965

En la misma línea, el medio platense describió que “en cuanto a la comparativa con el coeficiente de 2024, los ganadores en el reparto de este años son General Madariaga (159,55%); Marcos Paz (18,12%); General Lamadrid (16,57%); Escobar (12,98%);  Coronel Dorrego (11,51%); General Rodríguez (9,91%); Dolores (7,55%); General Paz (5,90%); General Villegas (5,80%) y Esteban Echeverría, con una subida del 5,72 por ciento con respecto al año anterior”.

“En el otro extremo de la tabla, los que vieron una caída más pronunciada en su coeficiente en comparación con 2024, se encuentran General Las Heras (-53%); General Lavalle (-23,60%); Coronel Rosales (-14,29%); La Matanza (-5%); Saavedra (-5%); San Isidro (-5%); Lanús (-5%); Florentino Ameghino (-5%); Luján (-5%) y Chascomús, con una caída del -5% en su coeficiente”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.