POLÍTICA
Solicitaron la aplicación de la “onda verde semaforizada” en el radio del Estacionamiento Medido y Pago
Desde la bancada radical que integran Liliana Taboada y Néstor Martínez consideraron que “la seguridad vial y la viabilidad pública siguen siendo cuestiones que preocupan en nuestra ciudad”.

El HCD aprobó un proyecto de resolución del bloque UCR solicitando la instrumentación de la llamada “onda verde semaforizada” en el radio comprendido y afectado por el Estacionamiento Medido y Pago y la incorporación de “semáforos con cuenta regresiva a LED” o “semáforo vehicular - peatonal con aviso de cambio en unidad de tiempo”.
Desde la bancada radical que integran Liliana Taboada y Néstor Martínez consideraron que “la seguridad vial y la viabilidad pública siguen siendo cuestiones que preocupan en nuestra ciudad”.
“En muchas ciudades está establecida la denominada `onda verde´, que es un sistema de sincronización de semáforos que permite un flujo continuo de tráfico en las arterias urbanas”, indicaron.
Argumentaron que “es imprescindible contar con un flujo rápido en distintos sectores de la ciudad y su implementación facilita la circulación reduciendo la congestión por los retrasos que genera la falta de coordinación de los semáforos, que se observa en las horas pico, como horarios de ingreso y salida del personal a la BNPB, horarios de escuela”.
“En la actualidad encontramos el modelo denominado `semáforos con cuenta regresiva a LED´ o `semáforo vehicular- peatonal con aviso de cambio en unidad de tiempo´, que cuenta con un dispositivo que indican a los conductores de vehículos y/o peatones el tiempo exacto que resta para que la señal cambie de color, son los que se conocen con el nombre de semáforos con temporizador de cuenta regresiva llamados `anti estrés´ y realmente eliminan la imprevisibilidad del cambio de luces del semáforo”, describieron.
Y acotaron: “El sistema permite a los conductores y peatones conocer cuánto tiempo le queda para su derecho o prohibición de paso en un cruce de calles”.
“Esto reduce la posibilidad de que se produzcan accidentes entre vehículos y brinda mayor seguridad al peatones atraviesa una esquina, especialmente para la seguridad de niños y adultos mayores”, indicaron.
A su vez destacaron que “la falta de coordinación en la red semafórica dificulta el flujo de tráfico, provocando congestionamientos de automóviles a distancias cortas, e incluso obliga a frenar en una cuadra y la siguiente. Adicionalmente, la carencia de `onda verde´ causa problemas para los peatones que intentan atravesar de una acera a otra. De hecho, se ha vuelto común ver personas caminando entre vehículos parados que esperan que los semáforos les permitan avanzar”.
“El año pasado se manifestó que llegaría al HCD, un convenio con el INTI para la modernización del sistema, implicaría avanzar en la puesta en funcionamiento de un sistema de Onda Verde y colocación de relojes digitales en los cabezales que a la fecha no hubo novedades”, subrayaron.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.