PUNTA ALTA
22 de Junio de 2025

INTERÉS

En Coronel Rosales, FEB dijo no y SUTEBA sí a la oferta salarial de Provincia

16 de Mayo de 2025

Consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.

En Coronel Rosales, FEB dijo no y SUTEBA sí a la oferta salarial de Provincia

Este jueves, los gremios docentes locales pusieron a consideración de sus afiliados la última oferta de mejora salarial que formuló Provincia.

En consecuencia, FEB Coronel Rosales consideró “insuficiente por amplísima mayoría”, la oferta del Ejecutivo provincial que “consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio”.

“En nuestro sindicato no deciden los dirigentes ni unos pocos. Cada delegado informa y hace la consulta en la escuela a la que representa. Esta voz distrital se lleva a un Congreso donde los 135 distritos de la provincia hacen lo propio”, expusieron desde la FEB.

Por otro lado, en el SUTEBA Coronel Rosales “luego de agotar la lista de oradores donde los afiliadas expusieron y fundamentaron su  postura en referencia a los puntos puestos  a consideración en el ámbito de la asamblea fue votada y aceptada por mayoría la propuesta salarial”

Por otro lado, fue votada y aceptada por unanimidad  la jornada de lucha nacional convocada por CTERA el 22 de mayo con  acciones distritales a definir en unidad con otras centrales sindicales.

“Presentaremos a la Inspectora Jefa Distrital una nota con la firma de los presentes, en representación de nuestros afiliados, con las  demandas y posicionamiento acordado en paritaria provincial para garantizar mejores condiciones de trabajo, el descanso laboral  y la calidad educativa”, expresaron desde SUTEBA.

Y agregaron: “Seguimos sosteniendo la asamblea como el espacio democrático para el uso de la palabra, la propuesta de acciones y la votación como herramienta sindical para la toma de  decisiones que debemos asumir como trabajadores/as de la educación. Seguimos sosteniendo el debate y los acuerdos que hacen de las organizaciones su fortaleza”.

Dos gremios aceptaron la oferta y en otro se vota, pero "va a ser peleado". La paritaria docente en provincia de Buenos Aires se encamina a cerrarse con acuerdo. Después que el miércoles las partes volvieran a juntarse después del rechazo a una primera oferta "por insuficiente" y dos reuniones postergadas, SUTEBA y SADOP aceptaron la propuesta que acercaron las autoridades bonaerenses, mientras que la FEB, otro de los gremios mayoritarios, lo definirá hoy en un congreso que anticipan un resultado abierto.

En el caso de SUTEBA, en las asambleas realizadas ayer en toda la provincia se decidió aceptar "masivamente" la propuesta de mejora salarial del 10% en dos tramos que las autoridades presentaron a los dirigentes sindicales durante la reunión virtual del último miércoles.

Esa oferta consiste en una suba del 6% en mayo (a cobrar los primeros días de junio) y del 4% en agosto (correspondiente a julio). De esta manera, el primero de los incrementos sí se computa para el pago del aguinaldo, mientras que el segundo queda afuera.

También se le dio luz verde a la jornada nacional de lucha del 22 de mayo convocada por la CTERA.

SADOP, el gremio que nuclea a los docentes del sector privado, también aceptó la oferta que mejoró el porcentaje (la anterior era del 7%) pero se mantuvo en que fuera desdoblado. Al momento de discutir si se aceptaba o no, hubo un planteo importante de parte de los docentes, además de la necesidad de recomponer salario, "sobre la sobrecarga laboral y la angustia que genera la conflictividad social que impacta en la escuela".

En ese sentido, fuentes sindicales señalaron como de suma importancia que se hubiera incorporado en el acuerdo la ratificación del derecho a la desconexión y avanzar en la implementación del acuerdo de resguardo y reparación para los docentes.

Donde el escenario asoma más disputado es en la FEB, donde hoy se llevará adelante un congreso en el que aseguran estará muy disputado y no está claro si finalmente los congresales aprobarán la oferta de Provincia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Punta Noticias / El Día

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.