POLÍTICA
Aramayo sobre la alianza electoral entre LLA y el PRO y la Rendición de Cuentas 2024
El edil opositor opinó que “la única forma que tiene el kirchnerismo de ser gobierno es a través de la división de los que piensan distinto a ellos”.

“La unión siempre hace la fuerza. Es muy claro que la única forma que tiene el kirchnerismo de ser gobierno es a través de la división de los que piensan distinto a ellos, lo que ha ocurrido en las últimas elecciones, no solo en Coronel Rosales sino también en Bahía Blanca. Una elección que terminó debatiéndose entre tres candidatos, más allá de las lecturas que cada uno pueda hacer, esa división hizo que se tenga al kirchnerismo en el gobierno”, dijo Nicolás Aramayo, presidente del bloque PRO/ARI en el Concejo Deliberante.
El edil opositor habló esta mañana con Walter Godoy en el programa Punta Noticias Radio (lunes a jueves de 7 a 9hs. por Mega 97.5MHz) sobre el culebrón político entre violetas y amarillos en la provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas del próximo 7 de septiembre.
“En lo estrictamente local, nosotros venimos trabajando de la misma manera, como siempre. A mí me cuesta mucho cuando me hacen muchas preguntas con respecto a este tema netamente electoral. Yo estoy trabajando de la misma manera que trabajé el año pasado, como el anterior o como hace tres años”, indicó.
Aramayo finalizará su segundo mandato como concejal el próximo 10 de diciembre y este año no podrá presentarse para una reelección.
“De acá a diciembre me tocará acompañar a todos los que trabajaron conmigo y ser, junto con mis compañeros, la representación de todo ese equipo de trabajo que desde hace ocho años estuvimos trabajando para la comunidad”, describió.
Y acotó: “Me gusta mucho este rol de acompañar, de dar algún consejo a todos los compañeros y compañeras que tienen la posibilidad de poder ser parte de una nueva elección, con lo que eso significa. Los que hemos pasado por situaciones así, es bueno que podamos dar nuestra opinión”.
“No me gusta hacer futurología. Yo trato de enfocarme en el hoy. Si hoy me preguntan si me veo participando nuevamente como concejal, puedo responder que no. La verdad que lo que ocurra dentro de uno o dos años ya me escapa totalmente. El 10 de diciembre, cuando termine mi mandato podré responder qué haré de ahí en adelante con mi carrera política”, añadió.
Volviendo a la rosca política entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires añadió: “No lo miro de reojo, lo veo con expectativas. A mí me parece que se tienen que unir, es una opinión personal. Obviamente hay situaciones que son muy difíciles. Lo que ocurrió ayer, por ejemplo, cuando el Presidente no le dio la mano a Jorge Macri es bastante duro. Más allá de que en la Provincia se considere una cuestión aparte, ese tipo de gestos tampoco ayudan para que haya unidad. Y la unidad a qué precio. Eso también hay que analizarlo. Porque si vamos a buscar una unidad únicamente electoral, dura lo que dura una elección”.
Un triunfo político del gobierno local. En otro pasaje de la charla, Aramayo dejó su impresión sobre la Rendición de Cuentas 2024 que el jueves pasado fue aprobado por el oficialismo y gran parte del arco opositor.
Como ya informó Punta Noticias, los concejales Nicolás Aramayo y Mariano Dello Russo (PRO/ARI) y Lisandro Delle Donne y Daniel Medina (Bien Común) firmaron un Despacho de Comisión dirigido al Tribunal de Cuentas de la Provincia solicitándole que “se expida sobre la posibilidad de incompatibilidades en el ejercicio de la función pública por parte del intendente Rodrigo Aristimuño al integrar distintos cargos superpuestos en organismos públicos municipales, provinciales y entidades privadas”.
A propósito, Aramayo mencionó: “Venimos diciendo desde que comenzó su gestión, Aristimuño quiso instalar la idea de la pesada herencia, de haber recibido un Municipio detonado, que no tenía máquina, que no tenía recursos. Prometió mucho y hasta el momento ha hecho muy poco. En el marco de la evaluación de la Rendición de Cuentas nos hemos sorprendido porque al finalizar el ejercicio contable, después de todo este discurso de no tener plata y no tener recursos, advertimos a 31 de diciembre de 2024 un superávit de $5.520 millones de pesos”.
“Me interesa resaltar que por ahí se me critica a mí y a los concejales que votamos en este sentido negativo, que no tenemos en cuenta que después de diciembre de 2024, el Municipio continuó teniendo sus obligaciones en enero, en febrero o en marzo. Lo que advertimos es que cuando uno hace un análisis de la rendición de cuentas no se puede estar analizando qué va a ocurrir en mayo o junio, si no, analizar los números al 31 de diciembre. Y los números marcaron un superávit de $5.520 millones de pesos”, sostuvo.
Otra dato saliente ha sido que dentro de la misma bancada del PRO/ARI, dos de sus integrantes votaron a favor del oficialismo, Andrea Vogel y Jorge Torres.
Consultado al respecto, el presidente del bloque PRO/ARI acotó: “Yo doy mi opinión acerca de la Rendición de Cuentas y mi postura. Después, el porqué del voto en disidencia no te lo voy a dar porque me parece que corresponde que cada uno lo dé”.
Sobre las supuestas incompatibilidades del intendente Aristimuño, el edil opositor respondió: “Nosotros venimos advirtiendo desde hace ya varios meses, creo que este tema ya lo marqué en el mes de abril y no sé si el año pasado, que me hacía mucho ruido este hecho de que participe en la Cooperativa Eléctrica en calidad de consejero y son muy grandes las conexiones que existen entre la Municipalidad y la CEPA. O sea, la Cooperativa Eléctrica tiene el contrato de concesión más importante que es el de la electricidad. Me parece que hay relaciones cruzadas en las cuales nosotros no podemos mirar para un costado y decir que acá no pasó nada.
“En el mismo sentido lo vemos participando en el directorio de Puerto Rosales en calidad de representante de la Municipalidad, lo que no es incompatible, pero también consideramos que podría tener un representante”, sumó Aramayo.
Y continuó: “Si no lo decimos pareciera como que no nos da importancia o que es un dato menor y la verdad que no lo es. Ya lo venimos diciendo. No es que lo digamos ahora en una Rendición de Cuentas, lo venimos diciendo hace un tiempo”.
Más declaraciones de Nicolás Aramayo en Punta Noticias Radio se pueden escuchar arriba.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.