PUNTA ALTA
22 de Junio de 2025

POLÍTICA

Piden a Consejo Escolar información sobre obras en la Escuela Nº 7 de Villa Arias

30 de Mayo de 2025

Desde el bloque La Libertad Avanza indicaron que “actualmente se registran filtraciones en el techo” reparado tras el temporal de diciembre de 2023.

Piden a Consejo Escolar información sobre obras en la Escuela Nº 7 de Villa Arias

El bloque La Libertad Avanza presentó un proyecto de comunicación dirigido al Consejo Escolar para que brinde “un informe detallado sobre las reparaciones realizadas en la Escuela Primaria Nº 7 de Villa General Arias tras el temporal que provocó la voladura del techo el 16 de diciembre del año 2023”.

En el escrito aprobado por unanimidad en la última sesión ordinaria, plantean la necesidad de conocer “empresa o personal a cargo de la obra en cuestión; fecha de intervención, tipo de materiales utilizados, presupuesto destinado y plazo de ejecución y fecha de culminación de la obra”.

Además, requieren información sobre “inspecciones posteriores a la ejecución de la obra, qué fallas o deficiencias fueron constatadas y qué acciones concretas se han tomado frente a las filtraciones actualmente presentes”.

“Queremos saber si se realizaron inspecciones técnicas luego de finalizada la obra para verificar su correcto estado; en caso de haberse realizado inspecciones, qué tipo de deficiencias se detectaron; si las filtraciones actuales fueron informadas por la institución educativa o detectadas por el organismo competente y qué tipo de materiales se utilizaron durante la obra y cumplen con los estándares exigidos para una edificación escolar”, indicaron.

 Además, solicitaron información sobre “si las filtraciones están relacionadas con errores de diseño, ejecución o con el uso de materiales inadecuados; si se hizo seguimiento a las condiciones de impermeabilización del edificio tras la entrega de la obra; qué medidas correctivas se implementaron una vez detectadas las filtraciones; si la empresa contratista fue notificada sobre los daños actuales y se le exigió reparación; si el plazo de garantía de la obra aún está vigente, y en tal caso, se activó algún mecanismo de reclamo y cuál es el impacto de las filtraciones en la seguridad y habitabilidad del edificio escolar?”.

La propuesta libertaria consideró que “dicho evento climático generó serios daños en la estructura del edificio escolar, afectando principalmente la cubierta del techo” y que “en su momento se iniciaron tareas de reparación por parte del Consejo Escolar, consistentes en la colocación de un nuevo techo para garantizar el dictado normal de clases”.

“Pese a la intervención realizada, actualmente se registran filtraciones en el techo colocado, situación que ha derivado en el deterioro del cielo raso y roturas visibles en paredes interiores del edificio”, denunciaron.

Expusieron que “estas condiciones afectan directamente la seguridad y el bienestar de alumnos, docentes y personal auxiliar que asisten diariamente a la institución”.

“Resulta fundamental conocer qué seguimiento se le ha dado a la obra ejecutada, qué controles se realizaron sobre su correcta ejecución y si existen acciones previstas para remediar los daños actuales”, argumentaron.

Por último, señalaron que “el Consejo Escolar es el organismo responsable del mantenimiento de los edificios escolares en el distrito, por lo cual debe brindar información detallada sobre el estado de las reparaciones”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.