INTERÉS
Hay un preocupante aumento de casos de sarampión en el país
Son 32 los casos confirmados y 500 los que están en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%. En nuestra ciudad, las vacunas se aplican de manera gratuita en el Vacunatorio del Hospital Municipal Eva Perón, todos los jueves de 7 a 13hs.

Las autoridades sanitarias argentinas emitieron una alerta oficial ante el preocupante aumento de casos de sarampión en el país. Si bien ya hay 32 casos confirmados en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, el Ministerio de Salud advirtió que la cifra podría ser significativamente mayor. De un total de 2.038 notificaciones recibidas este año, 500 casos se encuentran bajo una investigación especial debido a su complejidad epidemiológica, lo que impide su clasificación inmediata.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud implementó dos acciones urgentes. En primer lugar, convocó a una comisión especial que se reunirá periódicamente para determinar si los casos notificados corresponden efectivamente a sarampión. “Los casos que sean confirmados en el marco del trabajo de la comisión se sumarán de manera semanal al total de casos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional”, explicaron desde la cartera sanitaria.
La segunda acción fue una declaración pública del ministro de Salud, Mario Lugones, quien a través de su cuenta en la red social X, exclamó con un tono inusual: “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!”. En su mensaje, el ministro subrayó la preocupación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por brotes detectados en Canadá, Estados Unidos y México, y advirtió que Argentina "no está exenta" de esta situación.
El dato más alarmante revelado por Lugones se refiere a la baja cobertura de vacunación: “Más de 620 mil niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4 por ciento”. El ministro complementó que "los porcentajes de vacunación en la población vienen disminuyendo desde hace años" y llamó a "terminar con esta tendencia".
En Provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Salud bonaerense describió en las últimas horas cuatro brotes diferentes, que incluyen casos registrados en la Ciudad, la Provincia de Buenos Aires y San Luis. En el Conurbano, los contagios se distribuyen en Florencio Varela (4), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (3), Avellaneda (1), Lanús (1) y Moreno (1). Además, dos casos tuvieron residencia transitoria en Vicente López y luego se establecieron en territorio porteño.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y muy peligrosa, cuya mayor gravedad se presenta en menores de 5 años. Puede causar graves complicaciones respiratorias y en el sistema nervioso central, incluso años después del episodio agudo, con un desenlace que puede ser fatal. La patología es altamente contagiosa, ya que cada infectado puede contagiar entre 16 y 18 personas.
En Coronel Rosales. Como parte de las estrategias de prevención, se aplicará la vacuna doble viral (sarampión y rubéola) a los siguientes grupos:
.Niños y niñas de 6 a 11 meses (dosis cero)
.Niños y niñas de 13 meses a 4 años que tengan previsto viajar (dosis extra)
Esta medida busca interrumpir la cadena de transmisión del virus, proteger a los grupos más vulnerables y reforzar la inmunidad colectiva.
Las vacunas se aplican de manera gratuita en el Vacunatorio del Hospital Municipal Eva Perón, todos los jueves de 7 a 13hs.
Se recomendó a las familias consultar con su pediatra o con el personal del vacunatorio ante cualquier duda.
Desde la Secretaría de Salud se insistió en la necesidad de mantener actualizado el calendario de vacunación, especialmente en el contexto actual de aumento de enfermedades inmunoprevenibles.
La prevención es clave para cuidar la salud individual y colectiva
Fuente: Noticias Argentinas / Punta Noticias
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.