POLÍTICA
La sede de la Sociedad Italiana y el Teatro Colón fueron declarados Patrimonio Arquitectónico Histórico y Cultural
Se aprobó por unanimidad un proyecto del bloque La Libertad Avanza que preside Juan Di Carlo en el Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante declaró Patrimonio Arquitectónico Histórico y Cultural el edificio propiedad de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Unión y Progreso y al Teatro Colón inmueble ubicado en calle Rivadavia 447, a partir de la aprobación por unanimidad de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque La Libertad Avanza.
En consecuencia, el Departamento Ejecutivo colocará una placa identificatoria para destacar la calidad de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural del edificio y no deberá ser fijada sobre la fachada principal a fin de preservar su diseño original.
Desde la bancada que preside el edil libertario Juan Di Carlo, indicaron que “es importante señalar que es la segunda institución más antigua del partido de Coronel Rosales donde un nutrido grupo de italianos se reunió con inquietudes para agruparse en ayuda mutual”.
“El 15 de febrero de 1912, se realizó la primera fiesta social; el 30 de mayo, se formó la banda de música; el 20 de junio, la primera insignia social, con donaciones de Severino Carminatti, Santiago Piusso, los hermanos Farina y Carmela Giambaresi. El 10 de octubre, se solicitó la personería jurídica, que se obtuvo el 26 de mayo de 1913, entre otros eventos sociales y culturales”, enumeraron.
Recordaron que “en 1914, el 11 de enero, la asamblea autorizó el estudio y forma de financiación de las obras y el 7 de abril, se aprobó el proyecto y se llamó a licitación. Dos meses después, se inauguró el salón, con la presencia del cónsul Félix Berutti. Al mes, se realizó la bendición de la bandera de ceremonia”.
“En noviembre de 1927, en la presidencia de Antonio Cartolano, surgió la propuesta de construcción del teatro”, acotaron.
Mencionaron, también, que “el 8 de septiembre de 1929, se trasladó la piedra fundamental y finalmente el 8 de julio de 1931 se inauguró el Teatro Colón. La primera obra en escena, el 15 de julio, estuvo a cargo de la compañía dirigida por Domingo Froio”.
“El mismo fue el escenario de miles de artistas, músicos de renombre, grandes obras de teatro, de momentos históricos como la Autonomía de Coronel Rosales, entre varios eventos culturales”, indicaron.
Por último, remarcaron que “actualmente es la única Institución en la que transmite películas a través del formato Cine” y que “la institución ha desempeñado un papel fundamental en la preservación y ha contribuido de manera significativa a la conservación del legado histórico de la localidad”.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.