POLÍTICA
Solicitaron al Municipio mayor acceso al curso de capacitación en manipulación segura de alimentos
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por el bloque de La Libertad Avanza.

El HCD aprobó por unanimidad un proyecto de resolución del bloque La Liberta Avanza dirigido al Departamento Ejecutivo para que “a través del área correspondiente tenga a bien adoptar las medidas necesarias que garanticen un mayor acceso al Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, ya sea mediante el aumento del cupo de asistentes, la realización de nuevas ediciones del curso durante el mes, o bien la implementación efectiva de la modalidad virtual, conforme lo establece el Artículo 2 de la Ordenanza Municipal Nº 4084”.
Desde la bancada libertaria indicaron que la Ordenanza Municipal Nº 4.084 “establece que toda persona que realice actividades vinculadas con alimentos —incluyendo elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización o enajenación— debe poseer el Carnet de Manipulador de Alimentos, expedido por la autoridad sanitaria competente con validez nacional”.
“Dicha ordenanza determina como único requisito para la obtención del Carnet la realización y aprobación de un Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, el cual puede ser cursado de forma presencial o virtual, con una duración mínima de 7 horas reloj y bajo una modalidad teórico-práctica ajustada a normativas nacionales”, agregaron.
También mencionaron que el artículo 3° de la misma ordenanza establece que “es responsabilidad del empleador garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador obtenga adecuadamente el carnet, por lo que la dificultad en acceder a los cursos también repercute negativamente en el cumplimiento de este deber legal”.
“Los vecinos del distrito han manifestado en reiteradas oportunidades que los cupos establecidos se agotan rápidamente al momento de la inscripción en la página web del Municipio, dejando sin posibilidad de capacitación a muchas personas interesadas”, acotaron.
Consideraron que “esta situación constituye una barrera para el acceso al trabajo formal en el rubro alimenticio, ya que la falta del carnet habilitante impide ejercer actividades que requieren esta certificación, y cuya ausencia puede incluso derivar en sanciones y clausuras según lo estipula la Ordenanza en sus artículos 7°, 8°, 9° y 10°”.
“El Municipio, como responsable de garantizar el acceso a derechos fundamentales como el trabajo, la salud y la capacitación, debe adecuar la frecuencia o la modalidad de los cursos según la demanda poblacional y las herramientas disponibles, incluyendo la utilización de plataformas virtuales como lo habilita expresamente el Artículo 2°”, expusieron los ediles libertarios.
Por último, manifestaron que “la virtualización del curso, además de aliviar la demanda presencial, contribuiría a la inclusión de personas con dificultades de movilidad, obligaciones laborales, o residentes en zonas más alejadas de la ciudad cabecera”.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.